
Balcón a dos calles del Palacio del Condestable
El Palacio del Condestable se muestra desde la calle San Cernín como una proa de barco. O por lo menos, esa es la impresión que me da a mí. Lo cierto es que no siempre ha sido así en el pasado reciente. Y como uno, que ya va entrando en años, puede ojear en la historia de la Pamplona en blanco y negro. El recuerdo de mi niñez es muy diferente al que ahora podemos ver. Debajo del balcón a dos calles del Palacio del Condestable había un comercio. Uno de esos comercios tradicionales de la ciudad, Almacenes Pamplona. Esta esquina del edificio era chaflán. Y en nada, se parecía su aspecto al de ahora.
El Palacio del Condestable, tanto por fuera como por dentro es un edificio grandioso. Al entrar en él encuentras un gran zaguán donde sus grandes dimensiones empiezan a sobrecogerte. Dejando el zaguán pasas a un gran patio que es el encargado de distribuir el edificio. Como este no es el lugar para explicar cada una de las estancias de esta obra, para el que quiera profundizar en ella le recomiendo visitarla. O por lo menos, conocer algo más de los arquitectos que se encargaron de la restauración, Fernando Tabuenca y Jesús Leache.
Por último, mencionar que este edificio es la única muestra de arquitectura civil del siglo XVI en Pamplona, data de 1548. Y sigue el modelo de los palacios renacentistas del momento. Da a dos calles, Mayor y Jarauta. Y el promotor del edificio fue Luis de Beaumont, Condestable de Navarra.
En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Pamplona, y es un lugar multiusos. Para finalizar, comentar que está declarado Bien de Interés Cultural desde 1997.
La fotografía
Mi visión
El balcón se impone con fuerza a un lado de la calle, y con ello, da la impresión de que doblega los edificios. Por analogía, se espera igual suerte a los que quedan a nuestra espalda. El contraste de color de los casas con la sobriedad del lucido del palacio hace que la imagen descanse y se equilibre. El juego de paralelas, y perspectivas verticales crean la ilusión de una fusión en las alturas.
Datos técnicos
Nikon D90 | Distancia focal (35 mm): 54 mm | f /6,3 | ISO: 200 | Velocidad: 1/40 seg