
Un poco de historia del Paseo de Ronda
Desde el Portal de Francia hasta la plaza de la Virgen de la O, discurre uno de esos paseos obligados en Pamplona, el Paseo de Ronda. Pamplona es una ciudad amurallada, y este paseo era utilizado por los soldados para vigilar quién se acercaba a la ciudad. Desde este punto, la vista de la Pamplona norte es total. Podemos imaginar cómo era aquella visión de la antigua ciudad, rodeada de campos y con una única barrera ante sus enemigos, las murallas y el Arga. Ahora, podemos ver desde lo alto de la muralla los barrios de la Rochapea, San pedro, Buztintxuri, San Jorge, Chantrea, Ezcaba, Orvina y parte de la Comarca de Pamplona norte.
En el Paseo nos encontraremos el Archivo de Navarra, la trasera del Museo de navarra, todas las fachadas traseras de los edificios de la calle Descalzos, y dependiendo del día, pintan el paisaje de bonitos colores. Para acabar en la plaza de la Virgen de la O donde encontramos el hotel Eslava. Y muy cerca de él, el Puente Nuevo de Pamplona. Para acabar, podemos hacer un breve descanso en los jardines de la Taconera.
La fotografía
Mi visión
El resultado de esta fotografía es único, muy parecido al de una postal. Va más allá de la fotografía y pretende ser dibujo, ilustración o cuadro sobre lienzo. Así que, son los primeros días de septiembre con el sol incidiendo sobre las fachadas de lado. Como resultado, el efecto de movimiento hacia la derecha por las sombras, hace que las casas tomen vida. Finalmente, comentar que a fotografía prácticamente está tal cual la tomé. Por tanto, solo hizo falta saturar un poco esos bonitos colores de las últimas horas de la tarde, et voilà.
Datos técnicos
Nikon D90 | Distancia focal (35 mm): 195 mm | f /6,3 | ISO: 200 | Velocidad: 1/640 seg